Formato de un paquete IPv4 ?
Solución
--> Versión (4 bits): versión del protocolo. Para IPv4 aparece un 4
--> Longitud Cabecera(4 bits): indica en grupos de 4 octetos. El tamaño de la cabecera IP(parte fija + opciones). Dado que el tamaño mínimo es 20 octetos, el valor mínimo de este campo es 5.
-->ToS= Type of sevice(8 bits): Inicialmente era un campo opcional que los rourtes antiguos ignoraban, pero hoy en día se utiliza para la tecnología QoS(Quality of Service, calidad de servicio) . En concreto se utiliza en los servicios diferentes. En estos, el TOS identifica el tipo de trafico que lleva cada paquete(transferencia en ficheros, voz sobre IP, etc.). Así cada router tratara cada paquete de acuerdo al contenido.
-->Longitud total del paquete(16 bits): Indica un numero de octetos, el tamaño total de datagrama IP, influyente cabecera y datos. Sirve para que el nivel IP del destino sea capaz de descartar el relleno añadido por niveles inferiores.
-->Identificador (16 bits), Flags (3 bits), Desplazamiento y Offset (13 bits): estos 3 campos se utilizan para controlar la fragmentacion de los paquetes, y se describen con detenimiento en el apartado de fragmentacion de paquetes IPv4.
-->TIL = Time of Life (8 bits): El tiempo de vida se inicializa en el emisor con un valor entero, que esta directamente en una o varias unidades cada vez que el paquete atravieza un router. Si llega a cero, se destruye el paquete. De esta forma se evita que paquetes perdidos queden atrapados en bucles infinitos saturando la red.
-->Protocolo (8 bits): Contiene un identificador del protocolo al que pertenece la PDU que va en el campo de datos, como por ejemplo TCP.
-->Checksum (16 bits): Se trata de un sistema de control de la cabecera.Es muy simple, ya que no es mas que la suma de paridad de todos los bits de la cabecera.
-->Opciones: Se describen en el apartado de opciones mas usuales
No hay comentarios:
Publicar un comentario